Nos encanta descubrir lugares y vivir aventuras, pero si hay algo que nos vuelve locos… ¡son los cruceros! No hay nada como disfrutar de la inmensidad del mar, cambiar de ciudad sin hacer maletas y disfrutar del viaje tanto como del destino. ¡Es como si fuese una DEMO viajera!
Sin embargo, unirse a las excursiones organizadas por la naviera no siempre es necesario para disfrutar plenamente de cada puerto. Son bastante caras (y tratándose de una familia sale por un buen pico), así que somos de los que se bajan del crucero sin excursión contratada y disfrutamos de lo que la misma ciudad nos ofrece.
Así que os traemos una mini guía de cómo viajar en crucero sin necesidad de hacer excursiones.
¿Cómo nos gestionamos? Consejos Generales.
Os facilitamos unos consejos generales, no tienen por qué ser los únicos, ni los mejores... son los nuestros, los que nos han ido bien.
INVESTIGACIÓN PREVIA - DOCUMENTACIÓN NECESARIA:
Antes de embarcar, dedica tiempo a investigar sobre cada puerto donde realizarás escala.
En estos tiempos modernos, pídele a la IA que te ayude si no lo tienes muy claro.
MUY IMPORTANTE: Asegúrate de qué documentos necesitas para viajar. Si el crucero navega por Europa (tipo Mediterráneo o Fiordos), únicamente será necesario el DNI (os dirán que el Pasaporte también, pero no. No está de más llevarlo si se dispone de él). Pero para algunos destinos es necesario solicitar otro tipo de documentación: Visados, ESTA, ETA...) por lo que recomendamos que entréis en páginas oficiales de los países de destino y lo consultéis. ¡¡No lo hagáis a través de la IA!!
Aunque no se trata de investigación del lugar como tal, os recomendamos que antes de embarcar os registréis en https://registroviajeros.exteriores.gob.es No se tarda nada y ante cualquier emergencia, del carácter que sea, estamos localizados y pueden ofrecernos asistencia. Puede realizarse también a través de aplicación móvil, tanto para Android (Registro de Viajeros MAUC - Aplicaciones en Google Play) como para IOS (Registro de Viajeros MAUC).
Una vez en puerto, llevad siempre documentación indentificativa y no os olvidéis de la tarjeta del crucero, imprescindible para subir/bajar del barco.
MAPAS Y APLICACIONES:
Descarga mapas offline y aplicaciones de viajes que puedan servirte de guía una vez llegues a cada puerto. Nosotros además, imprimimos los mapas personalizados que nos hacemos con MyMaps (Información - Google Maps) o Bing Maps (Bing Maps) para tenerlos más a mano. Nos resulta más cómodo que estar con el teléfono en la mano constantemente.
INTERNET
Aquí el abanico es muy amplio, a razón de la compañía que se tenga o de lo que cada uno quiera tener.
A bordo:
El roaming propio de las compañías no suele tener incluida la cobertura en un crucero. Es más, se recomienda desactivar los datos y poner el modo avión. Si el móvil se conectase mientras estamos navegando, la factura puede provocarnos un infarto y no estamos para dejar de viajar tan pronto.
Paquetes de internet ofertados por las navieras. Os van a ofrecer diferentes paquetes a razón de la necesidades de cada uno, pero no os engañamos, son bastante caros. Nosotros no cogemos ningún paquete, cuando el barco navega no tenemos internet y cuando llegamos a puerto nos conectamos a nuestro roaming. Consideramos que es suficiente.
En caso de elegir formato ESIM os recomendamos que os aseguréis de que vuestro teléfono es compatible (los nuestros, por ejemplo, no lo son) y que también incluye su utilización en alta mar.
En tierra:
Al igual que a bordo, cada uno determinará qué es mejor. Pero recomendamos que os aseguréis que el destino es compatible en el roaming de cada compañía.
TRANSPORTE LOCAL:
No siempre el barco atraca en un puerto pequeño y accesible caminando. En ocasiones, es necesario salir de él con transporte. Busca las opciones de transporte local que ofrece el puerto, suele haber autobuses mucho más económicos que un taxi o un servicio lanzadera de la propia naviera.
IDIOMA LOCAL:
¡Que no te agobien los idiomas! Nosotros chapurreamos un nivel muy básico de inglés, pero no todo el mundo lo chapurrea ni lo domina. Así que no hay nada mejor que un traductor (bien a través del móvil o por medio de otros dispositivos que puedes encontrar en internet).
PRESUPUESTO:
A razón de la modalidad de viaje, llevarás más o menos cosas incluidas. Pero claro, ¡a bordo! En cuanto bajas del barco la cosa cambia. ¿Eres de los que no tienes pensado gastar? Pues no gastas, no es imprescindible hacerlo. ¿Que tienes pensado gastar porque vas a visitar un museo y tienes que adquirir la entrada, porque vas a comer en el puerto o vas a realizar compras? Tienes varias opciones:
Llevar dinero en efectivo (en caso de que sea una moneda diferente a la propia, nosotros recomendamos llevar el cambio desde casa. Hay empresas que se dedican a ello y que incluso te lo llevan al domicilio y suele salir mejor que cambiando en la entidad bancaria).
Pagar con la tarjeta de crédito. En caso de que la moneda no sea la propia, recomendamos mirar el interés que la entidad bancaria repercutirá para evitar sustos posteriores.
Pagar con otro tipo de tarjeta asociada, con beneficios interesantes. Nosotros tenemos la Revolut que, entre otras cosas, nos permite cambiar de divisa y pagar con la divisa de destino o en caso de no querer cambiar de divisa, las comisiones son mejores que las de algunas entidades bancarias. Os dejamos nuestro enlace por si queréis solicitarla You were invited | Revolut United States
Os dejamos el enlace a nuestro post de Instagram, donde podéis leer también otras opiniones de más cuentas viajeras que complementan nuestra información POST CONSEJOS
¿Qué puertos hemos visitado a nuestro aire?
Consejo general para todas las escalas: podéis hacerlo más fácil cogiendo un autobús Hop On Hop Off (puedes subir y bajar tantas veces desees y puedes establecer la ruta a razón de la necesidad de cada uno: acercar puntos distantes entre sí, descansar del agotador paseo con una vista general antes de volver a embarcar...).
Os dejamos diferentes empresas que ofrecen este servicio: city-sightseeing.com/es/home
🇪🇸 ESPAÑA
PALMA DE MALLORCA
Sitios destacados:
-> Castillo de Bellver.
-> La Catedral de Palma.
-> Palacio de la Almudaina.
-> Casco Antiguo.
Webs: Descubre Palma: turismo, cultura, playas y mucho que descubrir Passión for Palma (@passionforpalma_)
Nuestra publicación:
IBIZA
Sitios destacados:
-> Casco Antiguo.
-> Catedral de Santa María.
-> Baluarte de San Jorge.
-> Necrópolis del Puig des Molins.
-> Faro de Botafoc.
-> Playa de Talamanca.
Nuestra publicación: POST IBIZA
🇫🇷 FRANCIA
MARSELLA
Sitios destacados:
-> La majestuosa Basílica de Notre-Dame de la Garde.
-> El histórico Puerto Viejo (Vieux Port).
-> Museo de las Civilizaciones de Europa y del Mediterráneo, o MuCEM
Nuestra publicación: POST MARSELLA
🇮🇹 ITALIA
PALERMO
Sitios destacados:
-> Centro histórico.
-> Teatro Massimo.
-> Catedral.
-> Fontana Pretoria.
-> Piazza Quattro Canti.
-> Porta Nuova.
-> Palazzo dei Normanni.
Nuestra publicación: POST PALERMO PHOTODUMP PALERMO
NÁPOLES
Sitios destacados:
-> Castel Nuovo.
-> Castel Dell'Ovo.
-> Basilica Santuario di Maria Santissima del Carmine Maggiore.
-> Catedral.
-> Piazza del Plebiscito.
-> Galería Umberto I.
-> Capilla Sansevero.
-> Busto di Pulcinella.
-> Casco histórico.
-> Castillo San Elmo.
Nuestra publicación: POST NAPOLES PHOTODUMP NAPOLES
SAVONA
Sitios destacados:
-> Puerto Viejo.
-> Torre Leon Pancaldo.
-> Catedral de María Assunta.
-> Cappella Sistina.
-> Fortaleza del Priamar.
-> Torre Brandale.
-> Via Paleocapa.
Nuestra publicación: PHOTODUMP SAVONA
CATANIA
Sitios destacados:
-> Catedral de Santa Ágata.
-> Fuente del Elefante y del Amenano.
-> Porta Uzeda.
-> Palazzo Biscari.
-> Anfiteatro romano.
-> Teatro romano.
-> Terme della Rotonda.
Nuestra publicación: POST CATANIA
🇬🇷 GRECIA
MYKONOS
Sitios destacados:
-> Puerto Antiguo.
-> Chora.
-> Little Venice.
-> Molinos.
-> Iglesia Panagia Paraportiani.
-> Iglesia Roja.
Nuestra publicación: POST MYKONOS
SANTORINI - FIRA
Sitios destacados:
-> Catedral de San Juan Bautista.
-> Catedral Ortodoxa.
-> Museo Arqueológico de Thera.
-> Plaza Central.
Nuestra publicación: POST SANTORINI (Incluye Oia que fue a través de excursión. Fira sí es posible sin excursión).
🇩🇰 DINAMARCA
COPENHAGUE
Sitios destacados:
-> Nyhavn.
-> Palacio de Amalienborg.
-> Iglesia de Mármol.
-> La Sirenita.
-> Kastellet.
-> Stroget.
-> Torre Redonda.
-> Plaza del Ayuntamiento.
-> Palacio de Rosenborg.
Nuestra publicación: PHOTODUMP COPENHAGUE
🇳🇴 NORUEGA
GEIRANGER
Sitios destacados:
-> Cascada Storfossen.
-> Iglesia Geiranger.
BERGEN
Sitios destacados:
-> Funicular Monte Floyen.
-> Iglesia de Santa María.
-> Torre Rosenkrantz.
-> Salón del Rey Hakon.
-> Bryggen.
-> Mercado de Pescado.
-> Catedral de Bergen.
STAVANGER
Sitios destacados:
-> Casco Viejo.
-> Puerto.
-> Catedral.
-> Calle de los Colores.
-> Torre Valberget.
-> Parque.
-> Museo del Petróleo.
-> Museo de las Conservas.
🇲🇹 MALTA
LA VALETA
Sitios destacados:
-> Concatedral de San Juan.
-> Fuente del Tritón.
-> Upper Barrakka Gardens.
-> Fuerte de San Telmo.
-> Museo de la Guerra.
-> Lower Barrakka.
-> Puerto.
-> Wuestenwinds Beach.
-> War Memorial.
Nuestra publicación: POST LA VALETA