1. No es necesario que cambies tu moneda a libras
En Londres todo se paga con tarjeta, hasta en los puestos callejeros. Además, el cambio con tarjeta suele ser mejor y más cómodo.
2. Saca el permiso de viaje (ETA)
Desde abril del 2025 es obligatorio sacar un permiso de viaje (ETA) para ingresar al Reino Unido.
cuesta aproximadamente 20€
se hace desde la app de UK ETA
es electrónica, no tienes que imprimir nada
si todo va bien, la aprueban en cuestión de minutos
dura 2 años y es válida para todo el Reino Unido
3. Fíjate bien a que aeropuerto llegas...
...y de cuál sales! Londres tiene 6 aeropuertos y algunos están bastante lejos del centro. Mira bien a cuál llegas y desde cuál vuelves para no llevarte sorpresas con los traslados (o con el reloj).
4. Los museos son gratuitos!
Sí, gratis de verdad. El British Museum, la National Gallery, el Tate Modern...todos con entrada libre!
5. Los FreeTour son todo
Hay un montón de free tours diferentes para conocer la ciudad. Algunas empresas que los organizan son Walktative, London with a local y Tour Londres.
6. Meal Deals
En Tesco, Boots o Sainsbury's puedes comprar un combo de sandwich + snack + bebida por 3,60£ (4,50€ / 5€). Ideal para comer algo rico sin gastar mucho.
7. Lleva botella de agua cargada
A diferencia de otras ciudades europeas, no hay muchas fuentes de agua en la calle. Si viajas en verano, sal siempre con la botellita cargada.
8. Souvenirs / recuerdos
No los compres en el centro de Londres! Mejor espera a visitar Camden Market o Notting Hill, allí son mucho más económicos.
9. Adaptador para el móvil
Los enchufes en UK son distintos (tipo G). Lleva un adaptador universal.
10. Usa las bicicletas públicas
Las Santander Cycles están por todos lados! Puedes usarlas por 1,65£ (2€ aprox.) por 30 minutos, o alquilarlas por el día por 3,90£ (5€ aprox.)
Súper útil para moverte por los parques o ir de un barrio a otro sin meterte al metro/tube.